Cómo calcular el número Kua. Uso de las direcciones favorables

¿Has oído hablar alguna vez del número de Kua? ¿Qué tiene de especial este número? Y lo que es más importante, ¿qué información te puede dar y cómo puede ayudarte esta información?

Según los expertos de feng shui crecer, el número Kua es una de las variables que se utilizan cuando se realiza un estudio de feng shui y por ejemplo, hay que ubicar la posición de la cama.

Vamos a verlo un poco más despacio.

Qué es el número de Kua y cómo utilizarlo

El número de Kua es muy popular en el feng shui. Es tanto un concepto como una herramienta, y aunque se utiliza sobre todo en las escuelas clásicas de feng shui de China, muchas personas que trabajan con la escuela occidental de feng shui también utilizan el número Kua.

Para empezar, la palabra Kua es un concepto de la antigua cosmología china que se puede encontrar no sólo en el feng shui sino en varias artes marciales orientales. Es una noción muy compleja que no se puede traducir fácilmente en una palabra occidental. El significado aceptado de la palabra Kua es Área de Vida.

En cuanto al feng shui, el concepto de número Kua proviene de la llamada escuela de las estrellas voladoras del feng shui, que divide energéticamente a la gente en el grupo del Este y del Oeste. Cada grupo tiene varios tipos de números Kua, así que el grupo del Este tiene los números Kua 1, 3, 4, 9 y el grupo del Oeste tiene 2, 5, 6, 7, 8.

Cómo calcular el número Kua

La fórmula para calcular el número Kua, llamada la Fórmula Kua de las Ocho Mansiones, es simple y fácil de seguir. Se desglosa en dos pasos: el primer paso se calcula utilizando tu año de nacimiento y el segundo se calcula en función de si eres hombre o mujer.

Paso 1: Sumar los dos últimos dígitos de tu año de nacimiento

En el primer paso, hay que sumar los dos últimos dígitos del año en que naciste.

Por ejemplo, si tu año de nacimiento es 1981, habría que sumar las dos últimas cifras que son el 8 y el 1:

Si la suma de los dos últimos dígitos de tu año de nacimiento da como resultado una cifra de dos dígitos, debes volver a sumar esos dos dígitos hasta que tu resultado sea un sólo dígito.

Por ejemplo, si has nacido en 1985, entonces el cálculo sería:

Paso 2: Sumar o restar en función del género

Una vez que tienes el dígito obtenido a partir de tu año de nacimiento, en este paso vas a sumar o restar una determinada cantidad en función de si eres hombre o mujer y de si has nacido antes o después del año 2000.

Vamos a ver cada uno de los casos.

Mujeres nacidas antes de 2000

Si eres una mujer y has nacido antes del año 2000, tienes que sumarle 5 al resultado obtenido en el primer paso. El resultado de esta operación te dará tu número Kua.

Por ejemplo, para el caso de una mujer nacida en 1981, obtuvimos un 9 en el primer paso:

Y a esta cifra le sumamos 5:

Si el resultado es una cifra de dos dígitos, como en este caso, volvemos a sumar ambos dígitos y el resultado ya es el número Kua:

Vamos a ver el ejemplo para las mujeres nacidas en 1985. Del primer paso obtuvimos un 4:

A este resultado le sumamos 5, obteniendo así el número Kua:

Mujeres nacidas en el año 2000 y después

Las mujeres que han nacido en el año 2000 o después, deben sumar 6 al resultado del primer paso para obtener su número Kua.

Por ejemplo, para una mujer nacida en el año 2005, el resultado del primer paso es:

A este número le sumamos 6:

Como el resultado era un número de dos dígitos, hemos sumado esos dos dígitos, resultando finalmente el número Kua.

Hombres nacidos antes de 2000

Para calcular el número Kua de los hombre nacidos antes del año 2000, a 10 hay que restarle el resultado obtenido en el primer paso.

Por ejemplo, para un hombre nacido en 1981, el resultado del primer paso es:

Por tanto, para calcular su número Kua, a 10 debe restarle este 9 obtenido en el primer paso:

Para los hombres nacidos en 1985, donde el resultado del primer paso es 4:

En este caso a 10 hay que restarle 4:

Hombres nacidos en el año 2000 y después

Los hombres que han nacido en el año 2000 o después, para calcular su número Kua, a 9 deben restar el resultado obtenido en el primer paso.

Por ejemplo, para un hombre nacido en el año 2005, el resultado del primer paso es:

Para calcular el número Kua, a 9 le restamos este 5 que acabamos de obtener:

Uso de las direcciones favorables según el número Kua

Una vez has calculado tu número Kua, puedes encontrar tus direcciones afortunadas y desafortunadas. Esta es la razón principal por la que la información del número Kua se utiliza en el feng shui hoy en día.

Las direcciones favorables según el número Kua se utilizan mucho, por ejemplo a la hora de comprar una casa, ya que cuando sabes tus direcciones de la suerte quieres que la puerta de entrada a tu casa esté una de tus direcciones para atraer la energía universal.

También puedes utilizar tus direcciones favorables en el trabajo, así como en la posición de tu cama.

Según los expertos en feng shui, un enfoque práctico de tus direcciones de la suerte puede resultar muy beneficioso en tu salud y en tu bienestar.

Sin embargo, si te empiezas preocupar de que la puerta de tu casa está orientada en una dirección desafortunada o que tú y tu pareja tenéis distintos números Kua y por tanto diferentes direcciones de la suerte, entonces más vale olvidarte de ello. Hay una fina línea en la aplicación del feng shui, una que distingue entre un enfoque saludable y exitoso y uno temeroso e ignorante.

Al final, lo importante es usar tu número Kua  y sus direcciones favorables en tu beneficio.