En esta lección vamos a empezar con un poco de teoría, que te servirá para entender mejor las próximas lecciones. Te voy a explicar los conceptos básicos de estadística que necesitamos antes de resolver cualquier problema, con sencillos ejemplos, así como los tipos de variables que existen.
Curso de Estadística
Aprende a resolver problemas de estadística
El Curso Estadística te guiará paso a paso para que lo vayas entendiendo todo y consigas aprender a resolver tus ejercicios sin ayuda de nadie.
Si sigues todas mis indicaciones y trabajas con los ejercicios propuestos, vas a notar como todos tus ejercicios te salen bien y tus notas suben como la espuma.
Si quieres tener acceso completo a éste y a TODOS LOS CURSOS de ekuatio.com sólo tienes que suscribirte:
Podrás preguntarme todas tus dudas en cualquier momento
Aquí tienes el contenido del curso:
- Conceptos básicos
- Tipos de variables
- Tablas de frecuencias
- Medidas de centralización: Media, mediana y moda
- Medidas de dispersión: Rango, desviación media y desviación típica
- Diagramas
- Simetría y asimetría
Para tener acceso completo a éste y a TODOS LOS CURSOS de ekuatio.com sólo tienes que suscribirte:
Podrás preguntarme todas tus dudas en cualquier momento
Lecciones
1. Conceptos básicos de estadística y tipos de variables. Ejemplos.
2. Cómo hacer una tabla de frecuencias paso a paso con ejemplos
En esta lección te explico cómo hacer una tabla de frecuencias, según el tipo de datos estadísticos, ya sean aislados o agrupados en intervalos, con ejemplos resueltos paso a paso.
3. Medidas de centralización: Media, mediana y moda. Ejercicios resueltos
En esta lección te explico cómo calcular lo que se llaman medidas de centralización en estadística, como son la media aritmética, la mediana y la moda. Lo veremos para datos agrupados y no agrupados. Todo con ejercicios resueltos paso por paso.
4. Medidas de dispersión: Recorrido, desviación media, varianza y desviación típica
En esta lección te explico las llamadas medidas de dispersión, como son el recorrido, la desviación media, la varianza y la desviación típica. Lo veremos con ejercicios resueltos paso a paso.
5. Diagrama de sectores: qué es y cómo hacerlo. Ejercicios resueltos
En esta lección te explico qué es un diagrama de sectores o gráfico circular. Veremos cómo hacer un diagrama de sectores y para qué sirve, con ejercicios resueltos paso a paso.