Como resolver potencias de exponente fraccionario. Ejercicios resueltos.

En ocasiones, no es posible obtener el resultado de una potencia directamente, como es el caso de una potencia de exponente fraccionario. Por eso, a continuación te voy a explicar cómo resolver este tipo de potencias. Te voy a hablar de la forma exponencial de las raíces, es decir, cómo pasar de raíz a potencia y viceversa.

Por otro lado, pasar una raíz a su forma de potencia puede serte muy útil en un momento determinado si lo tuyo es trabajar con potencias.

Si has llegado hasta aquí es porque quieres aprender a resolver algún ejercicio. ¿Has pensado en apuntarte a clases de matemáticas online?. Si después de leer esto, quieres que te ayude a resolverlo o que te despeje alguna duda, puedes hacer dos cosas: o seguir buscando por Internet o contactar conmigo e ir directo al grano y ahorrarte tiempo.

Lo que vas a leer es tan sólo un ejemplo de lo que puedo enseñarte con mi método para enseñar matemáticas. Puedo explicarte paso a paso cualquier duda que no entiendas:

QUIERO APRENDER MATEMÁTICAS

Sólo tienes que dejarte guiar por mí verás como tu nota y tu tiempo libre subirán como la espuma.

En este vídeo tienes ejercicios resueltos sobre cómo resolver potencias con exponentes fraccionarios (también te indico qué tienes que hacer cuando tienes exponentes fraccionarios negativos):

Y si sigues leyendo lo tienes todo explicado paso a paso:

Potencias con exponente fraccionario. Cómo resolver un número elevado a una fracción

Para resolver una potencia de exponente fraccionario, debes pasar de la potencia a forma de raíz según esta fórmula:

exponente fraccionario

Cuando tienes una potencia con exponente fraccionario, es lo mismo que si tuvieras una raíz, donde el denominador del exponente es el índice de la raíz y el numerador del exponente es el exponente del radicando (contenido de la raíz).

Vamos a ver unos cuantos ejemplos de cómo resolver potencias con exponente fraccionario para que te quede más claro:

exponente fraccionario negativo

Aplicamos la fórmula anterior: el 2 pasa a ser el radicando (contenido de la raíz), el 4 pasa a ser el índice de la raíz y el 7 se queda como exponente del 2:

potencia con exponente fraccionario de numerador 1

En este caso, la raíz no tiene solución entera por lo que se queda así. Simplemente la hemos pasado de potencia a raíz para expresar el resultado de otra forma, pero no ha servido para obtener el resultado de la raíz.

No va a pasar lo mismo con esta otra potencia:

potencia con exponente fraccionario

Directamente no puedes calcular el resultado, pero al transformarlo a raíz si:

exponentes fraccionarios ejercicios resueltos

El 2 pasa a ser el índice de la raíz y el 1 para a elevar al 4. Como ya sabes, el índice de las raíces cuadradas no se escribe, ni cuando el exponente es igual a 1 en una potencia tampoco, así que tenlo en cuenta. Yo solamente los he puesto para que te dieras cuenta.

Cuando el exponente fraccionario tenga un 1 como numerador, en el radicando no aparecerá ningún exponente:

como resolver un numero elevado a una fracción

como resolver exponentes fraccionarios

Pasar la potencia a raíz puede servir para obtener su resultado o si no tiene solución entera, para expresar el resultado en forma de raíz.

Exponentes fraccionarios negativos

Por supuesto, debes tener mucho cuidado con los signos menos. Los puedes tener en el exponente o en la base y cuando están en la base, pueden estar afectados por el exponente o no.

Vamos a ver más despacio cada uno de estos casos.

Empezamos con el caso de cuando tengamos un signo negativo en el exponente, como por ejemplo:

exponentes fraccionarios negativos

Lo primero que debes hacer es pasar el exponente de negativo a positivo y eso se hace pasando la potencia al denominador.

Una vez tienes la potencia en el denominador, tienes un exponente positivo en forma de fracción, que ya puedes transformar a raíz, pero ten en cuenta que se queda en el denominador:

que es potencia con exponente fraccionario

Otro caso es que tengas el signo negativo en la base de la potencia:

resolver exponentes fraccionarios

En éste caso, el signo menos está fuera de la potencia, es decir, es equivalente a que la potencia esté multiplicada por -1.

Por tanto, el signo menos se mantiene y se pasa la potencia a forma de raíz, para obtener su resultado:

potencia de exponente fraccionario

Si el signo menos está encerrado entre paréntesis, entonces sí que está afectado por el exponente:

potencias con exponente fraccionario

En este caso, el signo menos pasa a formar parte del radicando tal y como estaba en la base de la potencia.

potencia de exponente fraccionario ejercicios resueltos

Al ser una raíz con índice par no tiene solución real.

Recuerda con sólo las raíces con índice impar tienen resultado cuando el radicando es negativo.

Si quieres aprender a dominar las potencias tienes a tu disposición el Curso de Potencias, en el que aprenderás todo lo que necesitas para operar con potencias, explicado paso a paso y con ejercicios resueltos para que practiques.

Potencias con exponente fraccionario con bases formadas por varios factores o términos

Igual que sucede cuando el signo menos precede a la potencia, es decir, que no está afectado por el exponente y es como si estuviera multiplicado por -1, la potencia con exponente fraccionario puede estar multiplicada por un número o una variable, como por ejemplo:

exponentes negativos fraccionarios

Este caso se resuelve muy fácilmente, puesto que solamente tenemos que mantener el 3  y pasar a forma de raíz la potencia a la que multiplica, quedando:

como se resuelve un numero elevado a una fraccion

Puede darse también el caso de que en la base de la potencia tengas varios números y variables. Para que todos formen parte de la base, tienen que estar encerrados entre paréntesis.

Vamos a ver un ejemplo:

potencia fraccionaria negativa

Como ves, todos los factores pasan a formar parte del radicando, tal y como estaban en la base de la potencia.

Luego el 7 pasa a elevar a todos los factores, por lo que otra vez deben ir encerrados entre paréntesis

resolver potencias fraccionarias

La base también puede estar formada por varios términos como esta potencia:

escribe como potencia de exponente fraccionario

Al igual que en el caso anterior, la base que es la que está encerrada entre paréntesis, pasa a ser el radicando, que a su vez está elevado a 3, que era el numerador del exponente fraccionario. El 5 pasa a ser el índice de la raíz.

potencias de exponente fraccionario

Todo lo que acabas de ver puede estar mezclado entre sí, hasta el punto de que te puedas encontrar potencias con bases formadas con varios términos, que a su vez tienen varios factores y que están elevados a una fracción negativa.

Tan sólo debes ir paso a paso, resolviendo sólo un problema en cada paso.

¿Necesitas ayuda con las matemáticas? ¿Quieres que te explique cualquier duda que te surja paso a paso?

Puedo enseñarte exactamente lo que necesitas aprender para aprobar las matemáticas.

He diseñado un método práctico y efectivo que te ayudará a entender las matemáticas, paso a paso, explicándote justo lo que necesitas para saber resolver todos tus ejercicios y problemas. Todo con un lenguaje sencillo y ameno que entenderás perfectamente.

Con mi método:

  • Sabrás los pasos exactos que tienes que dar para resolver tus ejercicios y problemas
  • Conseguirás resultados en muy poco tiempo, sin dedicar más horas a intentar entenderlo por tu cuenta sin llegar a ninguna conclusión

Suena bien ¿no?

¿Por qué tardar 2 horas buscando por Internet si puedes aprenderlo en menos de 20 minutos?

Sé lo que te impide entender las matemáticas y sé lo que necesitas para entenderlas. ¿Quieres informarte de como puedes aprender matemáticas conmigo? Pulsa el botón para saber más:

ENSÉÑAME MATEMÁTICAS