En la lección anterior estuvimos explicando las reglas de divisibilidad. Ya sabes utilizarlas y ahora te voy a enseñar a aplicarlas, al mismo tiempo que aprendes cómo descomponer un número en factores primos.
Los números se descomponen en factores primos porque se necesita trabajar con esos factores, como por ejemplo para calcular el mínimo común múltiplo o el máximo común divisor.
En esta lección vamos a centrarnos en que aprendas bien cómo descomponer un número en factores primos.
Qué es la Descomposición Factorial
Y ahora te preguntarás: ¿cómo se descompone cualquier número en factores primos? Es lo que vamos a ver en el siguiente apartado.
Cómo descomponer un número en factores primos
Vamos a ver cómo se realiza la descomposición factorial paso a paso:
Ideas principales del vídeo:
Para descomponer un número en factores primos necesitamos dominar las reglas de divisibilidad, que ya las estudiamos en la lección anterior y no deberías tener problemas con ellas.
Ahora practica tú. Ejercicios propuestos
1 – Descomponer en factores primos el número 24
2 – Descomponer en factores primos el número 108
3 – Descomponer en factores primos el número 90
4 – Descomponer en factores primos el número 150
Hemos visto dos ejemplos que nos sirven para ver el procedimiento normal, cuando todo sale bien a la primera.
Pero ¿qué pasa cuándo no es divisible entre 2? ¿qué pasa cuando tenemos un número que no es divisible ni entre 2, ni entre 3, ni entre 5?
Eso mismo lo veremos paso a paso en la siguiente lección.