Monomio, polinomio, grado y valor numérico de un polinomio.

A continuación te voy a explicar lo más básico que necesitas saber sobre los polinomios. Vas a aprender qué es un monomio, qué es un polinomio y sabrás cómo calcular su grado y su valor numérico.

Si has llegado hasta aquí es porque necesitas un profesor de matemáticas online. Si después de leer esto, quieres que te ayude a entenderlas de verdad, puedes hacer dos cosas: o seguir buscando por Internet o contactar conmigo e ir directo al grano y ahorrarte tiempo.

Lo que vas a leer es tan sólo un ejemplo de lo que puedo enseñarte con mi método para enseñar matemáticas. Puedo explicarte paso a paso cualquier duda que no entiendas:

QUIERO APRENDER MATEMÁTICAS

Sólo tienes que dejarte guiar por mí verás como tu nota y tu tiempo libre subirán como la espuma.

Qué es un monomio

Un monomio es una expresión algebraica que se compone de un signo (positivo o negativo), números y variables, que están multiplicados entre sí, y por tanto, forman un producto.

A su vez, las variables pueden estar elevadas a un exponente natural.

Vamos a ver algunos ejemplos de monomios para que lo entiendas mejor:

valor numérico de un monomio

valor numerico de un monomio y un polinomio

valor numerico de monomios y polinomios

valor numerico de monomios

A continuación, vamos a analizar más a fondo los elementos de un monomio, ya que cada uno de ellos se denomina de una determinada manera.

Elementos de un monomio

A la hora de denominar los elementos de un monomio, éstos se dividen en dos partes: el coeficiente y la parte literal.

El coeficiente está formado por el signo y por los números y la parte literal por las variables y sus exponentes.

Vamos a ver más detenidamente cada una de ellas:

Coeficiente

Como te acabo de indicar, el coeficiente está formado por el signo y por el número, que está multiplicando a la parte literal. Por lo general, se coloca al principio. Para verlo más claro, marco en color rojo los coeficientes de los ejemplos anteriores:

valor numerico de un polinomio

valor numerico de un monomio

como se calcula el valor numerico de un polinomio

ejemplos de valor numerico de un polinomio

Si el coeficiente no tiene ningún signo, equivale a que su signo es positivo, como es el caso de:

grado de un monomio y polinomio

valor numerico de un polinomio ejemplos

¿Qué pasa si no aparece ningún coeficiente?

Si no aparece ningún coeficiente, como por ejemplo:grado de un monomio

monomio y polinomio

Significa que en ese caso el coeficiente es 1 y no se escribe porque ya sabes que multiplicar un valor por 1, no varía su resultado:

grados de un monomio

valor numérico de un polinomio

Por otro lado, el coeficiente nunca puede ser cero, ya que la expresión completa tendría como valor 0:

hallar el valor numerico de un polinomio

polinomio

Para terminar con el coeficiente, indicarte que no tiene por qué ser un número entero, puede ser también un número racional o irracional:

grado de un monomio

Parte literal

La parte literal la forman las variables con sus exponentes. Maro ahora en azul la parte literal de los ejemplos anteriores:

ejercicios de valor numerico de un polinomio

Si alguna variable no tiene exponente, equivale a que esa variable está elevada a 1, como es el caso de:

definicion de monomio y polinomio

Grado de un monomio

Ahora que ya estamos más familiarizados con el monomio vamos a ver cómo calcular su grado.

El grado de un monomio es la suma de todos los exponentes de sus variables, independientemente de que las variables sean iguales o no.

Calcular el grado de un monomio no tiene nada que ver con la multiplicación de potencias de la misma base, en la que se suman los exponentes y es una condición necesaria que tengan la misma base para que se puedan sumar los exponentes.

Ésto es distinto, no te confundas. Aquí se suman los exponentes de todas sus variables.

Vamos a calcular el grado de los monomios anteriores:

como calcular el grado de un monomio

que es el monomio

valor numerico de los polinomios

parte literal de un monomio

Qué es un polinomio

Un polinomio es la suma algebraica de dos o más monomios. A cada monomio del polinomio se le llama término. Éste es un ejemplo de polinomio:

coeficientes de un polinomio

Cada término del polinomio, tal y como hemos visto antes, se compone de coeficiente y parte literal.

Al polinomio de un sólo término se le llama monomio, al de dos binomio, al de tres trinomio

Por otro lado, cuando los polinomios sólo tienen una variable se suelen indicar nombrándolos con la letra P en adelante (aunque ésto da igual) y encerrando entre paréntesis a la variable que tienen:

definicion de monomio

Grado de un polinomio

El grado de un polinomio es el grado de su monomio más alto. Vamos a verlo con un ejemplo:

variable de un polinomio

En este caso, el primer monomio tiene grado 6, el segundo grado 11 y el tercero grado 5, por tanto, el grado del polinomio es 11, ya que es el mayor grado de los tres.

Si el polinomio sólo tiene una variable, su grado se calcula exactamente igual:

ejercicios de valor numerico

El grado del polinomio coincide con el término de mayor grado.

Valor numérico de un polinomio

El valor numérico de un polinomio es el valor que toma cuando a las variables se les sustituye por un valor determinado.

Una vez conocidos los valores que toman las variables, tan sólo debemos sustituir las variables por los números en el polinomio y después operar para hallar su valor.

Vamos a verlo con un ejemplo: Hallar el valor numérico del siguiente polinomio:

que es el valor numerico de un polinomio

Para estos valores de las variables:

como calcular el grado de un polinomio

Para calcular el valor del polinomio, sustituimos la x por -1 y la y por 2 y operamos:

que es un polinomio

El valor del polinomio en este caso será de -50.

Para calcular el valor numérico de polinomios que dependen de una sola variable, hacemos lo mismo. Por ejemplo, calcular el valor del siguiente polinomio:

valor numerico de polinomios

Para:

como se calcula el grado de un monomio

Sustituimos la x por -2 y operamos:

coeficiente de un monomio

El valor del polinomio en este caso es de -244.

Mucho cuidado con los signos menos en las potencias. Si necesitas ayuda con ese tema puedes repasar la lección 2 del curso de potencias.

Y si quieres seguir aprendiendo polinomios, en el Curso de Polinomios te enseño paso a paso a realizar operaciones con polinomios o a descomponer polinomios entre otros conceptos.

¿Necesitas clases de matemáticas? ¿Quieres que te explique cualquier duda que te surja?

Puedo enseñarte exactamente lo que necesitas aprender para aprobar las matemáticas.

He diseñado un método práctico y efectivo que te ayudará a entender las matemáticas, paso a paso, explicándote justo lo que necesitas para saber resolver todos tus ejercicios y problemas. Todo con un lenguaje sencillo y ameno que entenderás perfectamente.

Con mi método:

  • Sabrás los pasos exactos que tienes que dar para resolver tus ejercicios y problemas
  • Conseguirás resultados en muy poco tiempo, sin dedicar más horas a intentar entenderlo por tu cuenta sin llegar a ninguna conclusión

Suena bien ¿no?

¿Por qué tardar 2 horas buscando por Internet si puedes aprenderlo en menos de 20 minutos?

Sé lo que te impide entender las matemáticas y sé lo que necesitas para entenderlas. ¿Quieres informarte de como puedes aprender matemáticas conmigo? Pulsa el botón para saber más:

ENSÉÑAME MATEMÁTICAS