Qué matemáticas hay que saber para ser profesor de FP

¿Estás pensando en ser profesor de FP, pero no sabes qué nivel de matemáticas necesitas?

No necesitas ser un experto en matemáticas, pero sí que necesitarás saber más o menos matemáticas en función del nivel del ciclo formativo que quieras impartir y en función del tipo de especialidad, ya que no es lo mismo un ciclo formativo especializado en peluquería que un ciclo formativo en automoción.

El nivel de matemáticas debe ajustarse por tanto al nivel exigido a los alumnos y orientarse a la especialidad del ciclo formativo en cuestión.

Ten en cuenta, que para ser profesor de FP, debes cumplir una serie de requisitos, que puedes consultar en la web de Cursos Masters, entre los cuales debes tener una formación determinada para cada especialidad de ciclo formativo, por lo que ya vas a contar con unos conocimientos básicos en matemáticas.

Otra cosa es que las matemáticas no sean lo tuyo y no recuerdes conceptos que ya hayas estudiado. En ese caso, deberás ponerte al día y demostrar a los alumnos que las dominas.

Tipos de Formación Profesional

Para saber qué nivel de matemáticas es necesario para ser profesor de FP, antes debemos conocer los tipos de Formación Profesional que existen en España y sobre todo la forma de acceso que los alumnos tienen a cada ciclo. Éstos son:

Ciclo de Formación Profesional Básica

Este ciclo está destinado para alumnos que hayan superado 3º de la E.S.O., tengan una edad comprendida entre los 15 y los 17 años y además, deben ser propuestos para realizar este ciclo.

Ciclo de Formación Profesional de Grado Medio

Para acceder a un ciclo de FP de grado medio los alumnos deben haber superado 4º de la E.S.O. o bien ser mayores de 17 años y aprobar la prueba de acceso para estos ciclos.

Ciclo Formativo de Grado Superior

Para poder realizar un ciclo formativo de grado superior, los alumnos deben superar el Bachillerato o ser mayores de 19 años y superar una prueba de acceso.

Qué nivel de matemáticas necesitas para ser profesor de FP

Una vez sabemos la forma de acceder a los diferentes tipos de ciclos formativos, vamos a analizar el nivel de matemáticas que necesitarás de base para impartir cada uno de ellos, en función del nivel que se les exige a los alumnos.

Para los ciclos de formación profesional básica y de grado medio, necesitas como mínimo dominar las matemáticas que se enseñan en secundaria, ya que es el nivel que se les exige a los alumnos.

En este caso vas a necesitar dominar conceptos como: operaciones con números enteros, fracciones, resolución de ecuaciones y sistemas, operaciones con polinomios, trigonometría y fracciones algebraicas entre otros.

Siguiendo el mismo criterio, para el ciclo de formación de grado superior, necesitas dominar las matemáticas que se enseñan en bachillerato, tales como límites, derivadas, integrales, matrices o determinantes, además de dominar las matemáticas de secundaria.

Cada uno de los conceptos matemáticos deberás aplicarlos a los nuevos conceptos y fórmulas que se expliquen en el ciclo formativo.

profesor fp

Por tanto, tener una buena base en matemáticas es fundamental a la hora de ejercer como profesor de FP, sobre todo en enseñanzas más técnicas, donde las matemáticas se utilizan en la resolución de los diferentes problemas.

Así que, si necesitas aprender matemáticas, ya sea porque las tengas algo oxidadas o porque nunca fue tu fuerte y necesites aprenderlas, en esta web puedes encontrar los Cursos de Matemáticas Online, los cuales abarcan todos los conocimientos que necesitarás en tus clases, con explicaciones detalladas que van aumentando gradualmente la dificultad y con ejercicios resueltos paso a paso. Además, si te suscribes, puedes preguntarme cualquier duda que te surja. Tendrás a mano una plataforma donde podrás consultar cualquier concepto que quieras aprender.

Otras habilidades necesarias para ser profesor de FP

Además de saber matemáticas, también necesitas tener ciertas cualidades para ser un profesor de FP. Estas cualidades son:

  • Debes conocer conceptos y procedimientos básicos en tecnología y saber transmitirlo a tus alumnos
  • Debes ser capaz de desarrollar el temario exigido, tanto a nivel teórico como práctico
  • Debes enseñar los contenidos de una forma que motive a tus alumnos a aprender y a esforzarse
  • Debes organizar actividades prácticas para aplicar los conocimientos teóricos aprendidos por los alumnos
  • Debes tener interés por mejorar cada día e ir adaptando las clases a los avances de la tecnología y de la sociedad, buscando nuevos y mejores recursos para ayudar a tus alumnos.

Si cumples todas estas características, ten por seguro que serás un buen profesor de FP, donde los alumnos participarán en clase, lo cual lo hará mucho más amena y verás como van adquiriendo los conocimientos que les vas enseñando.