Cómo calcular la transferencia de calor en ventanas

La transferencia de calor se da cuando hay una diferencia de temperaturas. En el caso de las ventanas de las terrazas sucede porque la temperatura del exterior es más caliente que la del interior de la casa.

Para poder calcular la transferencia de calor, un especialista tiene que tomar la temperatura de ambos lados de la ventana (exterior e interior) y luego calcular la temperatura media de la terraza. Para este estudio se usa el factor y el valor U, junto con el valor R, que son los términos para la transferencia, pérdida y resistencia del vidrio ante el calor.

Tanto U como R, deben ser tomados en cuenta a la hora del cerramiento para ver cómo es la mejor forma de hacer el cerramiento de la terraza. El material de los marcos de la ventana también influye bastante con la transferencia de calor, pues algunos materiales como el PVC tienen propiedades aislantes, mientras que los marcos de aluminio aumentan mucho más su temperatura.

transferencia de calor ventanas

Los cerramientos en las terrazas son la forma para cerrar y proteger todo tipo de terrazas para que sean seguras estar en ellas. Es una manera de poder utilizar y ampliar nuevos espacios en la vivienda que antes no eran posibles. Es recomendable que los consideres, si deseas tener más espacio útil en casa.

Para elegir una ventana que te aisle del frío y del calor, debes tener en cuenta parámetros que caracterizan a las ventanas como los diferentes marcos, coeficientes de pérdidas, flujos de calor, etc.

Transferencia de calor en ventanas

La transferencia de calor en una ventana se produce por conducción y por convección. Veamos cada una de ellas:

Transferencia de calor por conducción en una ventana

La transferencia de calor por conducción ocurre entre los principales elementos de la ventana: vidrio y marco.

El vidrio, al absorber energía, aumenta su temperatura y genera flujos de calor en dirección normal a la superficie interior o exterior de la habitación y hacia el marco.

De la misma forma ocurre cuando el marco aumenta su temperatura interior o exterior y también con dirección al borde del marco, donde interacciona con el vidrio.

Transferencia de calor por convección en una ventana

La transferencia de calor por convección sucede entre el are del ambiente y la ventana.

La temperatura del interior y del exterior de una habitación se establecen como condiciones de prueba para evaluar una ventana, sin embargo, los coeficientes de transferencia de calor convectivos no son tan sencillos de especificar debito a que se debe considerar la geometría de la superficie, la naturaleza del fluido (convección natural o forzada) y la variación de las propiedades termodinámicas del fluido.

La norma ISO  15099 determina que la transferencia de calor por convección en el lado interno de una habitación ocurre primero por convección natural y en el lado externo se da por convección forzada.

Coeficiente global de transferencia de calor U

Los distintos coeficientes de transferencia de calor pueden ser combinados en un coeficiente global de transferencia de calor U, por lo que la tasa de transferencia de calor total puede calcularse a partir de la diferencia de temperaturas.

El factor U se utiliza para facilitar la comparación y clasificación de los componentes de edificios, como muros, ventanas, puertas, etc. Este factor describe la razón de flujo de calor a través de una ventana y sirve para cuantificar el aislamiento.

El factor U se mide en W/m²K y considera la transferencia de calor por conducción, convección y radiación térmica para un intervalo de condiciones ambientales. También representa el flujo de calor por cada metro cuadrado de la ventana por la diferencia de temperaturas del aire interior y exterior de una habitación.

¿Qué tipos de cerramientos hay disponibles?

Todos los cerramientos son diferentes y se hacen según las necesidades de los clientes. Es importante tomar en cuenta todo el espacio, la cantidad de dinero que la persona quiere gastar, y el tipo de material para que combine con el resto del hogar.

Terrazas acristaladas

Como su nombre lo dice, son terrazas que están cerradas por grandes cristales que funcionan como pared. El acristalamiento es perfecto si quieres una zona con una gran vista, y quieres tener una sensación de gran espacio.

Techos de exterior

Son techos que se colocan en la zona de la terraza para brindar sombra. También aporta un toque muy elegante, y está disponible en todos los colores.

Cerramientos de cristal

Son cortinas de cristal para cerrar un espacio de la terraza, y crear dos ambientes diferentes. De igual forma, puedes colocar balcones transparentes sin ningún tipo de perfiles.