Qué carrera estudiar si te gustan las matemáticas y posibles salidas profesionales

¿Te gustan las matemáticas y todavía no tienes decidido qué carrera estudiar ni tampoco en qué puedes trabajar una vez terminados tus estudios?

Seguramente muchos de tus compañeros ya tengan decidido qué carrera estudiar y dónde cursarán esos estudios.

Además de elegir la carrera también tienes que elegir otras cosas como por ejemplo, dónde vivirás.

Elegir dónde estudiarás es algo que también depende de tu nota del examen de acceso, peros si puedes elegir, debes elegir no sólo la calidad de los estudios, sino la calidad de vida que te ofrece la ciudad donde elijas pasar tus años de estudio. Para informarte sobre esto y otras dudas que tengas puedes visitar conviveyestudia.org.

Las matemáticas son aplicables a casi todas las industrias de hoy en día, desde la ciencia y la tecnología hasta los negocios, el comercio minorista o la medicina. Los profesionales con títulos avanzados en matemáticas son altamente deseables por su dominio de ciertas habilidades, particularmente por su pensamiento crítico y su experiencia en la resolución de problemas.

Las carreras de matemáticas se dividen en dos carreras distintas: Mientras que algunos pueden trabajar en el mundo académico como investigadores de matemáticas, otros trabajan en diversos roles de la industria.

Los roles en la industria varían enormemente y las oportunidades son interminables en base a sus intereses. Las personas con un título avanzado en matemáticas y un interés en la tecnología pueden trabajar como programadores informáticos, desarrolladores de software o analista de datos, por ejemplo.

Otras personas con intereses comerciales pueden tomar trabajos como auditores o analistas financieros, o trabajar como científicos médicos si están buscando una carrera en la industria de la salud.

salidas porfesionales matematicas

Salidas profesionales para los amantes de las matemáticas

Aquí tienes algunas salidas profesionales donde se utilizan las matemáticas:

Auditor

Los auditores examinan y preparan los registros financieros mientras verifican su exactitud, y luego explican sus hallazgos a las partes interesadas clave.

Los auditores internos comprueban la mala gestión de los fondos de una organización e identifican formas de mejorar los procesos para eliminar el despilfarro y el fraude.

Los auditores externos son contratados por una organización externa para realizar las mismas tareas, mientras que los auditores de tecnología de la información revisan los controles de los sistemas informáticos de sus organizaciones.

Analista de datos o investigación

Los analistas de datos utilizan métodos matemáticos y analíticos avanzados para ayudar a las empresas a investigar problemas complejos, identificar y abordar las ineficiencias y tomar decisiones empresariales estratégicas basadas en los datos.

Con frecuencia utilizan herramientas estadísticas para interpretar conjuntos de datos y preparar informes para el liderazgo ejecutivo que comunican eficazmente las tendencias, patrones y predicciones empresariales.

Programador informático

Los programadores informáticos escriben y prueban el código de la aplicación informática y el código del programa de software. Estos profesionales actualizan y amplían los programas existentes, comprueban los programas en busca de errores y corrigen las líneas de código defectuosas.

Los programadores de computadoras están bien versados en una variedad de lenguajes de computación, incluyendo C++ y Java, y los trabajos requieren una formación en una variedad de temas de matemáticas.

Científico médico

Los científicos forman hipótesis y desarrollan experimentos, a menudo utilizando ensayos clínicos y otros métodos de investigación para investigar sus hallazgos.

Un científico médico que realiza investigaciones sobre el cáncer puede experimentar con una combinación de medicamentos que podrían retrasar el progreso del cáncer, por ejemplo. Los científicos médicos deben tener una sólida formación en ciencias de la vida, ciencias físicas y matemáticas.

Analista financiero

Los analistas financieros evalúan las oportunidades de inversión en bancos, fondos de pensiones, fondos mutuos, firmas de valores, compañías de seguros y otros negocios.

Son responsables de evaluar los datos financieros actuales e históricos, estudiar las tendencias económicas y empresariales y reunirse con los funcionarios de la empresa para obtener una mejor visión de las perspectivas de la compañía.

Hay varios tipos de analistas financieros, incluyendo administradores de carteras, administradores de fondos, analistas de calificaciones y analistas de riesgo.

Estadístico

Los estadísticos trabajan en una variedad de campos, incluyendo negocios, ingeniería y ciencias- y aplican y desarrollan nuevas teorías y técnicas matemáticas para resolver problemas.

Estos profesionales diseñan encuestas, experimentos y sondeos de opinión para recopilar datos, y luego los interpretan e informan de sus conclusiones. Los estadísticos pueden trabajar junto con químicos, científicos de materiales o ingenieros químicos para analizar la eficacia de los nuevos medicamentos, por ejemplo.

Economista

Los economistas estudian la producción y distribución de bienes, recursos y servicios mediante la recolección y análisis de datos, la investigación de tendencias y la evaluación de cuestiones económicas.

Estos profesionales estudian una variedad de campos, incluyendo la salud, el desarrollo, la educación y el medio ambiente, mientras que otros estudian los niveles de empleo, los tipos de cambio o los ciclos económicos.

Como ves, si lo que quieres es trabajar con números y con algún campo que esté relacionado con las matemáticas, las opciones de carrera y de salidas profesionales se extienden mucho más allá de las matemáticas teóricas.