La tecnología facilita que alumnos, padres o profesores acceden a información de interés sobre temas y gestiones relacionados con la educación
La tecnología es transversal. Afecta a todos los sectores de la sociedad. A toda la economía. Hoy, prácticamente, ninguna actividad económica o social es ajena al impacto tecnológico. Por ello, el sector educativo en México también se ha visto afectado y beneficiado por la tecnología y los beneficios que su implementación ha tenido a la hora de hacer gestiones relacionadas con la educación.
Una de las grandes evoluciones y revoluciones que tiene que ver con las plataformas educativas es la relacionada con la formación online. Y es que el desarrollo de portales en los que es posible asistir a clases y acceder a información y formación de calidad desde cualquier lugar del mundo es uno de los grandes avances que ha logrado la sociedad.
Se puede decir que este tipo de plataformas de educación y de formación han ayudado a democratizar la educación en todo el mundo, haciendo posible que ciudadanos de países del Tercer Mundo accedan a cursos, incluso gratuitamente, de países desarrollados.
Sin embargo, esta implementación tecnológica en el sector educativo no solo ha ido unida a la generación y divulgación de contenidos y conocimientos formativos. Las plataformas de educación en línea también favorecen la gestión de actividades y trámites que pueden ser de una gran utilidad para los propios alumnos, los padres e incluso para los padres.
En México, por ejemplo, se ha evolucionado mucho en los últimos años en estas áreas. Por ello, vamos a analizar cuáles son las plataformas de educación más utilizadas en México y explicar qué se puede hacer en cada una de ellas.
Sistema de Control Escolar para el Colegio de Bachilleres del Estado de México (SAESC)
El SAESC hace referencia al Sistema de Control Escolar para el Colegio de Bachilleres del Estado de México y es la plataforma que se usa en el Colegio de Bachilleres del Estado de México.
Dentro de esta plataforma se pueden realizar distintas operaciones como la preinscripción de alumnos, algo para lo que los interesados deben darse de alta y generar una ficha desde la que poder realizar la solicitud de inscripción. A través de esta plataforma, cuando una persona es alumno, también es posible consultar las calificaciones.
Mi portal Fone
Mi Portal FONE hace referencia a una en una plataforma donde los docentes pueden registrarse y tener acceso privilegiado a su nómina de pago personal. Es una solución pensada para el profesorado y a través de ella también es viable hacer otro tipo de operaciones como consultar comprobantes y descargar recibos de pagos.
Mi portal Fone es fruto de la fusión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) junto a Fone nóminas.
Yoremia
Como tercera plataforma de educación en línea en México, y que se encuentra entre las más populares, está Yoremia, un espacio digital donde es posible consultar la boleta de calificaciones Yoremia por Internet, así como descargar el certificado escolar de los 3 niveles de educación preescolar, primaria y secundaria que se corresponde con el ciclo en curso actual 2021 – 2022 en el estado de Sonora.
De este modo, esta plataforma en la nube es una excelente herramienta tanto para estudiantes, padres de familia o tutores, ya que facilita y agiliza la consulta rápida de calificaciones y de certificados.
Estas plataformas educativas están entre las más utilizadas en México dentro de la comunidad educativa en los últimos años. Su popularidad y amplio uso está haciendo que cada vez sea más sencillo acceder a información educativa de una forma sencilla y ágil.